Cyber Threat Intelligence

Los cibercriminales aprovechan el anonimato y redes de máquinas comprometidas para atacar. Cada día, ocurren miles de ciberataques alrededor del mundo y cada IP es escaneada cientos de veces. Incluso con grandes inversiones, muchas empresas siguen siendo vulnerables.

Nuestra solución: unir fuerzas. En Cloud y Olé, trabajamos junto a administradores de sistemas, desarrolladores y expertos en seguridad para adelantarnos a los atacantes.

La clave está en la colaboración. Te proporcionamos herramientas accesibles y efectivas para que, junto con nuestra comunidad, puedas protegerte y ayudar a otros a hacer lo mismo. la única manera de vencer a los cibercriminales es uniéndonos y reforzando nuestras defensas colectivamente.

La Inteligencia de Amenazas Cibernéticas, o Cyber Threat Intelligence, es básicamente una estrategia para mantenernos al tanto de los riesgos digitales. Se trata de reunir y analizar información sobre las amenazas y ataques cibernéticos que podrían afectar a tu empresa.

El objetivo es conocer bien las amenazas que están surgiendo, quiénes las están lanzando y cómo lo hacen. Con esta información, no solo podemos reaccionar mejor cuando surgen problemas, sino también anticiparnos a ellos y tomar medidas para evitar futuros ataques. Es como tener un mapa que nos muestra dónde están los peligros, para que podamos mantenernos un paso adelante.

En Cloud y Olé, este proceso se lleva a cabo a través de tres fuentes principales de recopilación de información.

Monitorización de activos protegidos

Para mantener tus sistemas a salvo, usamos agentes especializados que vigilan constantemente el tráfico de red y lo que pasa en tus dispositivos. Estos agentes están siempre atentos a cualquier cosa sospechosa o maliciosa que pueda aparecer. 

Si detectan algo raro, bloquean la amenaza al instante para proteger tu sistema. También registran la amenaza en nuestra base de datos de inteligencia, que actualizamos constantemente. Esto asegura que todos nuestros clientes estén protegidos con la información más reciente y que las nuevas amenazas sean bloqueadas rápidamente.

Además, después de detectar una amenaza, hacemos un análisis para entender qué pasó y cómo afectó. Con esta información, podemos reforzar la seguridad y mejorar nuestras políticas para que estés siempre un paso adelante.

Red de honeypots

Operamos una extensa red de honeypots, creamos sistemas que parecen tener vulnerabilidades para atraer a los cibercriminales. Estos sistemas funcionan como trampas que capturan lo que los atacantes intentan hacer en un entorno controlado.

Recogemos información sobre las técnicas y herramientas que usan los atacantes, lo que nos ayuda a identificar nuevas amenazas y tácticas emergentes. Analizamos todo lo que obtenemos para descubrir cómo están actuando los cibercriminales, lo que nos permite mejorar nuestras defensas y mantenernos siempre un paso adelante.

Monitorización de fuentes abiertas

Estamos siempre atentos a fuentes abiertas como foros de seguridad, blogs especializados y bases de datos de amenazas públicas. Estos lugares nos dan información valiosa sobre nuevas vulnerabilidades, campañas de phishing en curso y las últimas tendencias en ataques cibernéticos.

Usamos esta información para mantener nuestras estrategias de defensa al día, asegurándonos de que nuestras soluciones de seguridad puedan enfrentar las amenazas más recientes. Al vigilar estas fuentes, podemos detectar patrones en los ataques y advertir sobre posibles amenazas antes de que se conviertan en un problema, lo que nos permite responder de manera más rápida y efectiva.