Formación y concienciación
Nuestro propósito es proporcionar a estudiantes y profesionales las herramientas necesarias para identificar, prevenir y afrontar los desafíos del entorno digital actual. Con un enfoque práctico y accesible, buscamos preparar a profesionales y a las nuevas generaciones para que puedan desenvolverse con confianza en el ámbito digital, tanto en su vida personal como profesional.
Formación técnica en ciberseguridad
La ciberseguridad es una disciplina clave y cada vez más compleja. Debido a su novedad y especialización, muchos programas educativos no pueden abarcar talleres prácticos con todo el conocimiento necesario.
En Cloud y Olé, hemos desarrollado programas específicos para titulaciones de Formación Profesional como Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR), Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR), Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) y Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW).
Nuestro objetivo es garantizar que los futuros profesionales sean capaces de gestionar eficazmente los riesgos digitales y prevenir vulnerabilidades en los sistemas que administren o desarrollen.

Protección de redes
Hacking ético
Criptografía y gestión de claves
Password cracking
Pentesting web
Threat intelligence
Capture the flags (CTFs) personalizados
Los CTFs (Capture The Flag) son competiciones de ciberseguridad diseñadas para poner a prueba y desarrollar habilidades técnicas en áreas como hacking ético, criptografía, análisis forense y programación. En un entorno controlado y competitivo, los participantes resuelven retos específicos con el objetivo de encontrar «banderas», que son fragmentos de información que demuestran la resolución exitosa de cada desafío. Estas actividades no solo fomentan el aprendizaje práctico, sino que también promueven el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración entre los participantes.
Un CTF es una excelente forma de complementar nuestras formaciones, ya que desarrollamos y desplegamos un CTF personalizado y adaptado a los objetivos de aprendizaje de cada programa. Este proceso incluye el diseño de retos que abarcan conceptos clave de ciberseguridad, la configuración de un entorno seguro para ejecutar los ejercicios y la implementación de una plataforma accesible para los participantes.
Concienciación en ciberseguridad
Creemos esencial la concienciación y el uso de buenas prácticas en ciberseguridad y consideramos que este conocimiento no debe limitarse a los técnicos, sino que también es imprescindible para estudiantes, profesionales que utilicen un entorno digital y personas cotidianas. Nuestros programas de concienciación están diseñados para ser interactivos y accesibles, adaptándose a diferentes grupos de edad y perfiles.
Utilizamos actividades prácticas y ejemplos reales para enseñar cómo identificar y prevenir amenazas comunes, como el robo de datos o los ciberataques. Nuestro enfoque fomenta la participación activa y la retención del conocimiento. Al sensibilizar a las personas sobre la importancia de protegerse online, ayudamos a prevenir errores comunes que pueden derivar en problemas graves.
